Cerca de 3 millones de puestos de trabajo generará la Gran Misión Saber y Trabajo
Como parte de la primera fase, el registro de la Gran Misión Saber y Trabajo se inicia el próximo sábado 14 de enero en los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital, y a partir del 11 de febrero en los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Lara y Falcón
Foto: Prensa Presidencial
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este domingo el lanzamiento de la Gran Misión Saber y Trabajo, a través de la cual se estima la generación de un aproximado de 3 millones de puestos de trabajo en los próximos seis años, para lo cual serán invertidos alrededor de 10 mil millones de bolívares destinados a la capacitación y creación de proyectos productivos.
Destacó el jefe de Estado que se trata de un plan que busca otorgar, “no trabajo explotador sino trabajo liberador y productivo”, para lo cual solicitó la incorporación activa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Milicia Bolivariana, que “tenemos que transformarlas en ejército del trabajo y tomaremos como referencia el Plan Bolívar 2000”.
La Gran Misión Saber y Trabajo comprende cuatro vértices: La formación, la nueva institucionalidad jurídica, la plataforma del modelo productivo y la concepción del registro.
Este último se inicia el próximo sábado 14 de enero en los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital, y a partir del 11 de febrero en los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Lara y Falcón.
Próximamente serán entregados los primeros recursos para la Gran Misión en Amor Mayor, los cuales oscilan entre los 5 mil millones de bolívares, mientras que la Gran Misión Hijos de Venezuela tiene prevista la entrega de cerca de 7 mil millones de bolívares.
“Vamos a invertir cerca de 12 mil millones, porque vamos a darle a los pobres un punto de apoyo (…) para que haya justicia. Esto solo es posible en Revolución y en la construcción del socialismo”, dijo.
Durante la transmisión del programa Aló Presidente número 376, realizado en el Centro Operativo Petromonagas, del estado Anzoátegui, el jefe de Estado reseñó que “Venezuela estaba desmontada y era la patria impotente. Hoy es la patria potente y cada día será más potencia (…), llegará un día en el que no hayan pobres”, sentenció.