Este proyecto permitirá desarrollar un Sistema de Producción Socialista de Ganadería, en el estado Apure, para el aprovechamiento de las reservas
naturales y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria
Entre los objetivos de este proyecto ganadero se encuentra desarrollar un sistema de producción bufalina,
con la introducción de cría de búfalos, así como también dotar a las unidades
de la Empresa Ganadera "Santos Luzardo" de novillas y toros, para incrementar el rebaño, y de esta
manera garantizar la soberanía alimentaria en productos cárnicos y leche en el
país.
Sistema de Producción Socialista de Ganadería, modalidad cría-vaca maute.
Desarrollo Bufalino - Desarrollo agro y eco turístico
Ubicación: Sector Bonanza, parroquia Mantecal, municipio Muñoz,
estado Apure.
Inicio 1era etapa: 15 de septiembre de 2008.
Inversión 1ª etapa (Agosto - Diciembre 2008): 4.000.000 Bs. F.
Superficie Total: 53.000 has;
Superficie inundable: 15.000 has.
Semovientes actuales: 17.000.
Semovientes esperados a los 5 años: 32.000 (3000 por año).
Fuerza de Trabajo: En el Hato laboran 120 personas.
OBJETIVOS DEL
PROYECTO:
Dotar a las unidades de la Empresa Ganadera
"Santos Luzardo" de novillas y toros, para incrementar el rebaño.
Desarrollar un sistema de
producción bufalina, con la introducción de la cría de búfalos.
Desarrollar un sistema de
producción ecológico de ganadería verde (explotación sustentable de las
especies chigüires y babas). Cabe destacar que en el último censo (febrero
2008) la población de chiguires es de 18.000, de babas es de 14.000 y de
venados cerca 7.000.
Desarrollar un sistema de
producción Agro y Eco turístico, para el aprovechamiento de las reservas
naturales.
Construir un Centro de
Investigaciones sobre la flora, fauna, material genético y biodiversidad de la
región.
COMPONENTES DEL
PROYECTO:
Componente social: Se plantea
establecer un sistema integral de apoyo a los pequeños productores, que
recibirían 19 novillas y un toro, para desarrollar este año 100 unidades
productivas de ganadería doble propósito. Se proyectan 42.000 litros de
leche semanales.
Componente animal: De 9.200
vientres actuales, se plantea pasar en 5 años a 14.000 vientres disponibles
para la reproducción.
Fundación de potreros: siembra de
pastos, acondicionamiento de potreros y mantenimiento de sistema de drenajes.
Infraestructura de apoyo a la
producción: 10 tractores de 120 Hp, con 5 rastras de 32 discos; 5 rolos y 5
rotativas, e incorporación de dos plantas eléctricas.
Plan de Trabajo: Construcción de
cercas perimetrales y remodelación de la infraestructura existente.